sábado, 17 de noviembre de 2007

Un gol que vale doble


Colombia todavía no la metió en las Eliminatorias y hoy tiene una oportunidad inmejorable para hacerlo. Recibe a Venezuela en Bogotá, con Falcao desde el arranque, en busca de su primer triunfo. La Vinotinto debutó con un triunfo en La Paz y luego cayó ante Argentina.

Sólo en agosto hubo 19 nuevas empresas extranjeras matriculadas. Fueron 16 mil los emprendimientos locales nacidos en el primer trimestre de 2007. Unos 160 mil metros cuadrados de oficinas se edificaron este año. Todo mezclado con el orden que se respira en las calles, excepto el tránsito. A la ciudad principal de su país, a su capital, busca parecerse con la pelota la selección Colombia. Y para coronar esa intención futbolera apela a todos sus recursos. Entre ellos, la altura. La idea es explotar al máximo los 2.800 metros sobre el nivel del mar en los que se halla esta Bogotá en auge económico. Pretenden exprimir ese ítem hoy, ante Venezuela, y en especial el martes, con Argentina.

Deben saberlo Basile, Messi y compañía. Todo el plantel colombiano sigue los consejos de su médico Alexander Niño. Esta última semana, cada futbolista consumió dos turnos de media hora en las cámaras hipóxicas, llegando a simular una altura de 3.000 metros sobre el nivel del mar. ¿Cómo? Con dos variantes. Por un lado, una especie de carpa en la que el jugador se acuesta sobre una cama, con un medidor de pulsaciones en un dedo, durante el tiempo estipulado. Y la otra alternativa es la clásica máscara de oxígeno. Esos elementos rotaron antes por las ciudades donde viven los jugadores.

Primero quienes corren detrás de la pelota se resistían. Pero ahora... "Ahora nos damos cuenta de los beneficios de estas cámaras. Para jugar en Bogotá son claves si queremos desgastar al rival", contó el defensor Gerardo Vallejo. "Al principio me sentía ahogado y me parecía que no podía respirar. Pero ya acostumbrado noto una mayor resistencia física, tanto en la selección como en mi club. Esto oxigena y es muy positivo para jugar en la altura", explicó el goleador Hugo Rodallega, quien actúa en el Necaxa de México.

Los players lo dijeron en el diario El Tiempo, en la concentración de Rionegro, a 40 minutos de Medellín y a 2000 metros sobre el nivel del mar. Es que aquí no sólo no hablaron sino que, al cierre de esta edición, aún no habían arribado, al igual que los venezolanos.

Hoy se verá en la cancha hasta qué punto le saca ventaja a la altura esta Colombia que aquí empató con Brasil 0 a 0, igual que en La Paz, ante Bolivia. ¿Podrá Colombia arrodillar a esta Venezuela que venció a Ecuador en Quito y perdió con Argentina? Se sabrá esta tardecita. Basile y los suyos observarán por tele allá, en Buenos Aires, atentos...