Brasil está alterado por el momento dulce de Cachavacha Forlán. Ya lo vacunó tres veces... Hoy, a las 16, en el Centenario
Los 32 goles de Forlán en la Liga española para el Atlético de Madrid potenciaron a Cachavacha al punto que monopolizó la preocupación de Brasil, en lo mediático y en las declaraciones de los jugadores. El arquero Julio César opinó: "Tuvo una temporada muy buena. Ganó la Bota de Oro, y con méritos. Habrá que poner especial atención en él. No se puede bobear con el".
"Es el más peligroso de Uruguay", apuntó Dani Alves. Mientras que Julio Baptista lo consideró "un delantero nato".
El más equilibrado fue el técnico, Dunga: "De Uruguay me preocupa todo, no pudo pensar sólo en Forlán. Es normal poner la cabeza en un atacante que desequilibra y mete goles, pero mi obligación es pensar en los volantes y los defensores del rival, para sorprenderlos".
Forlán ya mostró su efectividad ante Brasil. En el 2003, metió doblete de visitante. En el último choque en el Centenario (2005), convirtió el gol del empate 1-1.
¿Y Diego qué dice? "Llego en un momento muy especial porque terminé muy bien la Liga. Ser goleador en España, con la característica de jugadores y equipos que hay, es muy meritorio. Para mí eso no es una presión. Brasil no es un rival cualquiera, tiene mucha historia, pero le tenemos el mismo respeto que a los demás".
A la prensa charrúa no le gustó que la terna arbitral sea argentina (Saúl Laverni, con Gustavo Esquivel y Ariel Bustos): en el 2005, con Baldassi, Emerson puso el 1-1 en un claro offside, por un error del asistente Cagni.
Se enfrentan el mejor ataque de las Eliminatorias (Uruguay, con 21), ante la mejor defensa (Brasil, 5).
sábado, 6 de junio de 2009
¿Habrá samba o candombe?
Etiquetas: Uruguay - Brasil